domingo, 8 de noviembre de 2015
jueves, 5 de noviembre de 2015
Corazón pectoral para María Santísima de Nazaret, Montilla (Córdoba).
Diseño de corona para la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Valle, Sevilla. 1 de noviembre del año 2002.
La junta de gobierno de la
hermandad sevillana tenía claro que el diseño de la corona que subrayara la
realeza de su Titular Mariana, con su recordado hermano mayor, D. José María
O´Kean y D. Manuel Palomino a la cabeza, debía ser del estilo de la anterior, y
a ser posible más pura de traza y cercana a modelos originales manieristas
(primer tercio del XVII), del estilo de la que ciñe las sienes de la Inmaculada
grande de la Catedral hispalense. A la misma vez teníamos el reto de
diferenciarla en lo posible y aportar algún sello particular. Apostamos por
subrayar con brillantes todas las líneas que perfilan las cintas del diseño que
aportan su luz especial y que junto a los esmaltes realizados en el monasterio
de Silos, sobre nuestros modelos y siguiendo las técnicas tradicionales,
creemos que dan ese sello especial. Y el oro, el metal rey para una Reina.
domingo, 25 de octubre de 2015
Bastones de presidencia. Congregación de Mena, Málaga.
Conjunto de presidencia. |
Detalle de remates. |
Cincelado de tubos. |
Renovación de los bastones de presidencia de la Congregación de Mena de Málaga, sobre dibujos previos de Jesús Castellanos y pasado a limpio de Fernando Prini, en estilo renacentista de gran pureza de lineas sobre todo en su juego de nudetes y tubos en bandas alternando "ces" y flores de lís en liado salomónico. Metal plateado y dorada la del hermano mayor. Estrenadas en la salida extraordinaria de la Congregación con motivo de su centenario.
sábado, 17 de octubre de 2015
“Verdad es, no lo
niego, que por la gente vulgar, e idiota, sin ingenio, y conocimiento de
virtud, se menosprecia estas Artes, de la manera que las perlas, y piedras
preciosas por los puercos…”
(Gaspar Gutiérrez de
los Ríos, Noticia para la estimación de las artes, y de la manera en que se
conocen las que son liberales de las que son mecánicas y serviles. Madrid
1600.)
Esto no quiere ser un blog al uso
intentando vender un producto bajo la apariencia de arte o sentimiento,
precisamente la constatación del uso tan absolutamente bastardo que se le está
dando a los canales digitales de intercambio de información en los que parece
ser coto despiadado de competencias y grupos más o menos elegantemente
enfrentados lo que ha motivado el primer impulso de este muro donde sin el
agobio del ubicuo “me gusta” intentaremos dar rienda suelta a reflexiones,
ideas y el resultado de las mismas. No pretendemos sentar cátedra entendiendo
que cada cual puede tener su propia visión de la orfebrería y el diseño, ésta
es simple y llanamente la nuestra que reconocemos va cambiando fruto de la
experiencia de cada día, estudiando,
experimentando y aprendiendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)